FrontPage
farol.jpg
http://porinternet.com.ar/monte/images/phocagallery/FrontPage/farol.jpg
playamontehermoso2.jpg
http://porinternet.com.ar/monte/images/phocagallery/FrontPage/playamontehermoso2.jpg
atardecermontehermoso.jpg
http://porinternet.com.ar/monte/images/phocagallery/FrontPage/atardecermontehermoso.jpg
playamontehermoso.jpg
http://porinternet.com.ar/monte/images/phocagallery/FrontPage/playamontehermoso.jpg
flores.jpg
http://porinternet.com.ar/monte/images/phocagallery/FrontPage/flores.jpg
Con un excelente marco de público, y a pesar del clima lluvioso del fin de semana, se celebró una nueva edición de la Fiesta de la Hispanidad en la globa de la Plaza Parque donde abundó la paella, las danzas y música española.
Más de 200 comensales disfrutaron de la fiesta que tuvo lugar el domingo 9 y cuyo espectáculo estuvo a cargo, durante más de dos horas, de “Los gavilanes de España y sus bailarinas flamencas” y del cuerpo de danzas de la Asociación Española de Monte Hermoso, organizadora de este evento que cumple tres años consecutivos y logró imponerse en el calendario turístico anual.
Fotos Fabio Latorre
Lo que sigue, el Duatlón Olímpico
El próximo sábado 15, desde las 3 de la tarde, la ciudad será escenario del «Campeonato Provincial de Duatlón Olímpico Monte Hermoso 2011» que se concentrará en el Gimnasio Polideportivo Municipal, donde será la largada y la llegada.
Estará integrado por dos categorías, la primer denominada Campeonato Provincial Olímpico Febotría (5-40-5) en el cual los competidores deberán recorrer 5 km de pedestrismo, 40 de ciclismo y 5 más de pedestrismo.
Mientras que los kilómetros del tramo corto se reducen a la mitad.
Las inscripciones tienen un costo de $170 para federados y $240 para los no federados y la organización es de Aventura Tri Sport.
.....
Monte Hermoso tiene una nueva reina nacional de la Primavera, que ganó entre un total de dieciséis postulantes; su nombre es Melisa Salomé García, tiene 21 años, 1 metro 70 de altura, ojos color celestes, cabello rubio y llegó desde la ciudad balnearia de Necochea.
La 1º princesa resultó Carolina Mina de Bahía Blanca, 22 años, 1.66 de altura, ojos marrones y cabellos castaños y la 2º princesa electa es Melani Iacono de Ingeniero White que tiene 16 años, 1 metro 75, ojos marrones y cabello castaño oscuro. Las nuevas representantes de la Primavera se hicieron acreedoras de 5 mil, 3 mil y 2 mil pesos respectivamente; además de un viaje a Bariloche cada una.
La Noche de Reinas se realizó a sala llena en el Centro Cultural Monte Hermoso, que contó con más de 400 espectadores y la conducción de Roberto Pettinato y de Natalia Rodríguez, la montehermoseña que es Miss Argentina 2011.
Las postulantes realizaron tres pasadas, en ropa sport, traje de baño y vestidos de noche. Durante sus cambios, Freddy Villarrael y Mauricio Jortack animaron la fiesta con excelentes imitaciones que el público aplaudió de pie; el primero con sus personajes de Fernando de la Rúa y Chiche Gelblung hizo participar al público, mientras que Jortack imitó a Charly García y otros cantantes.
Viernes 23
13:00hs: Campeonato Argentino de Kite Race Board. Informes e Inscripción, Parador Roxy’s (Borches y Costanera).0291-156411530
14:00hs: Torneo de Basquet x3 Libre para Federados y No Federados (cat. Mini hasta Sub 17). Gimnasio Polideportivo Municipal. Inscripción en el lugar.
15:00hs: Monte Hermoso Electronic Day Parade. Los mejores Dj´s de la región tocando en la playa. Costanera y Peatonal Dorrego
16:00hs: Visita guiada al Sitio Arqueológico “Monte Hermoso I”. Salida desde el Museo de Ciencias Naturales.
19:00hs: Apertura del clásico Fogón de la Amistad con los mejores asados criollos, empanadas y música en vivo. En la Globa de la Plaza Parque Gral. San Martín
19:00hs: Recital de Expejos. Anfiteatro de la Plaza Parque Gral. San Martín
20:00hs: Recital de TIPITOS Anfiteatro de la Plaza Parque Gral. San Martín
Ayer por la tarde, en el marco del 34º aniversario del Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso se realizó un emotivo acto de imposición de nombre al Museo que hoy se denomina “Vicente Di Martino” en homenaje a su fundador y director que falleció el pasado 10 de enero.
La ordenanza del HCD es la Nº 2025 y en ella se considera “la destacable labor realizada durante su trayectoria como Director del Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso, que él mismo fundara el 21 de Septiembre de 1.977 y que según los registros existentes fue visitado por más de un millón de personas”.
Miles de turistas llegaron a Monte Hermoso para disfrutar del fin de semana largo que coincidió con la inauguración de la temporada y la Fiesta de la Cerveza ofreciendo tres días de shows gratuitos con Ron Damón, Virus, La Chancha, el Patio Cervecero y Gastronómico.
El clima acompañó con días playeros de 30° y noches ideales para disfrutar de la fiesta que tuvo lugar en Plaza Parque, predio ambientado con más de una docena de food y beer trucks.
Primer Turista. Desde Bahía Blanca llegaron los primeros turistas de la Temporada 2022/2023 con Antonio Porcelli Piussi al volante acompañado por Anabella Micheletto y Faustina Sabatini, de 8 años quienes arribaron el sábado 10 al mediodía y fueron elegidos al azar en el Puesto 1 de ingreso a la ciudad.
Previamente, el intendente Marcos Fernández acompañado de su Gabinete, de concejales y consejeros escolares auguró “la mejor temporada para todos; al sector comercial, de servicios y para las familias montehermoseñas; este movimiento turístico genera posibilidades de lograr objetivos, de soñar, de proyectar”.
Más tarde, y ya frente al mar, el padre Juan Ortiz bendijo las aguas y nuestras playas, para protección a turistas y residentes, como se acostumbra temporada tras temporada.
La Secretaría de Turismo informa que a partir del viernes 18 de noviembre comenzará a funcionar el servicio activo de Guardavidas, todos los días de 10 a 20 horas, cubriendo la Zona de Baño comprendida entre la bajada de la calle Los Zorzales hasta el Barrio Las Dunas y desde Orense hasta Necochea en Sauce Grande.
Como en el resto de los municipios costeros bonaerenses, para cumplimentar la cobertura de la totalidad de los puestos, la misma se realizará de manera gradual.
Se recuerda que en la Zona de Baño exclusiva no se permite el tránsito vehicular, bajar con animales, la práctica de deportes como la pesca, entre otros.
La normativa detalla también las “Zonas de embarco y arribo para embarcaciones de Pescadores Artesanales y Deportivos”, como así también el área para la práctica de deportes náuticos.
La prohibición del tránsito vehicular por playa se extiende desde la calle Del Dientudo al oeste hasta la bajada de la calle Camet en el balneario Sauce Grande.
Agenda este dato: El Puesto Central de Guardavidas está situado en la bajada de calle Luzuriaga y su teléfono es (02921) 481509.
Nuestra ciudad es uno de los destinos receptores del programa “Viajes de Fin de Curso en la Provincia”, destinado a impulsar el turismo durante todo el año en distintos municipios.
Esta segunda edición está dirigida a estudiantes que estén completando la secundaria durante 2022 y que podrán viajar en esta primavera a diferentes localidades turísticas bonaerenses, tanto a destinos de playa como de sierras, ríos o lagunas, en viajes de 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones.
El viaje es financiado por el Estado provincial, libre de gastos, y apunta a igualar oportunidades entre los estudiantes e incentivar la actividad turística.
Para inscribirse cada estudiante deberá ingresar, hasta el 31 de julio, en viajefindecurso.gba.gob.ar
Este finde XL se reeditará la XVI Fiesta de las Colectividades que cambia de escenario a la Plaza Parque General San Martin y ya confirmó sus horarios.
Viernes 18/11
*21 hs. Acto inaugural en el Auditórium del Centro de Convenciones con autoridades y el concierto “Música sin fronteras” del Cuarteto de Cuerdas “Carpe Diem”.
Sábado 19/11
*11 hs. Apertura del Patio Gastronómico en Plaza Parque.
*19 hs. Apertura del Patio Gastronómico en Plaza Parque.
*20 hs. Inauguración escenario principal de Plaza Parque con espectáculos de danzas de las distintas colectividades.
Domingo 20/11
*11 hs. Apertura del Patio Gastronómico en Plaza Parque.
*19.30 hs. Desfile de las delegaciones participantes por las calles céntricas de nuestra ciudad finalizando en el escenario central y apertura del Patio de Gastronómico.
*20 hs. Segunda y última jornadas de danzas típicas en escenario central.
Participan en esta edición: Alemania, Argentina, Armenia, Asturias, Cuba, España, Grecia, Irlanda, Italia, País Vasco, Polonia y Ucrania.
Stands del Patio Gastronómico: Alemania, Argentina, Colombia, Cuba, Dinamarca, España, Grecia, Italia, México, Perú y Venezuela.
El “Show debe continuar” es el nuevo espectáculo del multipremiado bailarín que se presentará en el Centro Cultural Monte Hermoso el próximo sábado 12 de noviembre a las 21 horas.
Con más de diez bailarines de excelencia en escena, encabezados por Hernán Piquín, el homenaje revive la apasionante vida artística de Freddie Mercury, su camino a la fama, el rock, las tentaciones, el amor, la codicia, la rebeldía y la aceptación, todo plasmado en este espectáculo con una impactante puesta y contado a través de veintidós temas musicales de la icónica banda y sus interpretaciones como solista.
Bajo la pluma de Sergio Marcos, la dirección coreográfica de Laura Cattalini y los arreglos musicales de Gerardo Gardelín, Monte Hermoso inicia su temporada teatral con uno de los bailarines argentinos más prestigiosos de nuestro país.
Las entradas, desde los $3.000, ya están a la venta, de lunes a viernes de 9 a 13 horas, en la Boletería del Centro Cultural (Nélida Fossatty 33).
Monte Hermoso se prepara para la vuelta de uno de los eventos más esperados y convocantes.
Para esta nueva edición se suman más bandas y se confirman actividades que formarán parte del cronograma de la fiesta.
Agendalos!
*Viernes 23: Fósforo y la MH / Soldadores sin Careta
*Sábado 24: Delpuerto Freestyle / G-tana / El Kuelgue
*Domingo 25: El Motín de Aranjuez / Las Pastillas del Abuelo
Además, durante los tres días podremos disfrutar del Patio Gastronómico en la Plaza Parque, el paseo de artesanos y escenarios en la costanera con música y Djs.
En el marco del proyecto para el fortalecimiento de la pesca artesanal, convenio refrendado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Provincial del Sudoeste UPSO y el municipio, la entidad que nuclea a los pescadores artesanales de Monte Hermoso y Pehuen Có recibió jaulas pesqueras como herramientas destinadas a ejercer la actividad de manera sostenible, capacitándose para su manipulación.
Este proyecto, cuyo autor es el investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas, Andrés Jaureguizar, fue seleccionado entre un total de 400 de todo el país en el marco de la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”; es financiado a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y tiene como objetivo volcar estrategias de acción en el manejo costero integrado para la pesca artesanal.
Estas estructuras están diseñadas para reducir el impacto ambiental, pescando lo necesario y evitando capturar mamíferos amenazados o en situación crítica.
Este convenio, firmado en 2021, se puso en marcha este año con la capacitación realizada en el Centro de Convenciones durante el mes de julio, con el objetivo de volcar estrategias de acción en el manejo costero integrado y prosiguió con la asistencia técnica y transferencia de tecnología.
La Laguna Sauce Grande invita disfrutar de un nuevo evento deportivo que se llevará a cabo el fin de semana del 29 y 30 de octubre y contará con la participación de distintos timoneles de toda la región.
Organizan el Centro de Actividades Náuticas y la Flota 290 – Cruz del Sur ambas pertenecientes a nuestra ciudad junto a la Subsecretaría de Deportes.
Programa de actividades:
Sábado 29/10
11 hs. Cierre de inscripciones.
12 hs. Reunión de Timoneles.
13 hs. Señal de atención de la 1era regata del día.
Domingo 30/10
11 hs. Señal de atención de la 1era regata del día.
17 hs. Tercer tiempo y entrega de premios.
Celebrando el regreso del Enduro de Monte Hermoso que además cumple una década, la organización ya presentó el cronograma de horarios destinado a pilotos y al público.
Con casi 350 preinscriptos y un circuito entre dunas y saltos de tierra en el espacio denominado La Olla, al oeste de la ciudad, se amplió a 5300 metros para mejor disfrute del público, de manera libre y gratuita.
Participarán los mejores pilotos profesionales del país en ambas carreras.
Cronograma para el público: